top of page

ACERCA de St. Aedan's

St. Aedan's: la iglesia de la Universidad de Saint Peter's es una universidad y parroquia Jesuita en el área de McGinley Square en Jersey City, NJ, al sur de Journal Square, que sirve a la comunidad de la Universidad de Saint Peter’s, así como al vecindario que la rodea.

 

Desde sus inicios como una parroquia predominantemente católica irlandesa a principios del siglo XX, St. Aedan's ahora tiene una congregación de diversos orígenes étnicos y nacionales: filipinos, centroamericanos y sudamericanos, caribeños, indios, africanos, italianos, irlandeses y otros, todos reunidos por su fe católica.

 

Siendo una parroquia liderada por jesuitas, esa fe se nutre de acuerdo con los principios de la espiritualidad ignaciana que incluye, entre otras cosas, ver a Dios en todas las cosas, el discernimiento de la voluntad de Dios y la primacía del servicio.

 

En esta página, aprenda más sobre nuestra historia; mira nuestra galería de fotos y videos; y conozca a los sacerdotes jesuitas y al personal laico que trabaja en St. Aedan’s.

StAedanMosaic1.jpg

NUESTRA HISTORIA

La parroquia de St. Aedan nació a principios de 1900 en la comunidad católica irlandesa-estadounidense, justo al sur de Journal Square. Gran parte del crecimiento de Jersey City de 1850 a 1910 fue impulsado por inmigrantes irlandeses, y muchos de ellos se vieron atraídos por Journal Square para trabajar como conductores y operadores de los carros que se originaron a partir de allí. Cada semana, alrededor de 300 de estos irlandeses-estadounidenses se reunían en una pequeña habitación alquilada en un edificio en Montgomery St. para celebrar la misa. Reconociendo esto, el Obispo de Newark estableció la Parroquia de St. Aedan el 23 de junio de 1912,  y se le dio el nombre de San Aedan (550-632) del condado de Wexford, Irlanda, en honor de los trabajadores irlandeses-americanos y sus familias.

 

El reverendo Roger A. McGinley fue nombrado el primer pastor de St. Aedan, un papel que desempeñó durante 24 años. Su primer proyecto fue construir una escuela parroquial, que abrió sus puertas en 1913, el primer piso del cual se usó para las Misas. En la década de 1920, con la parroquia en rápido crecimiento, se construyó una capilla temporal de 600 asientos junto a la escuela. En 1929 se abrió el terreno para construir un nuevo edificio de iglesia permanente, el que todavía está en uso hoy en día. La iglesia católica de St. Aedan se completó dos años más tarde, y finalmente se dedicó el 4 de octubre de 1931 con la asistencia de 4,000 personas.

 

El edificio de la iglesia católica de St. Aedan fue diseñado por Edward A. Lehman, un arquitecto nacido en Nueva Jersey y residente de Jersey City, y cuenta con varias características notables: una enorme cúpula, paredes y arcos enormes, un exterior de ladrillo y piedra arenisca, un rosetón y vidrieras a lo largo de sus paredes, mientras que en el interior hay mosaicos elaborados de escenas y figuras tomadas de las escrituras y la tradición católica.

 

Hasta la década de 1970, St. Aedan's servía en una congregación principalmente irlandesa-estadounidense. Pero a lo largo de los años, a medida que más inmigrantes asiáticos, hispanos, caribeños y africanos llegaron a Jersey City, en la década de 1990 la congregación cambió a una con orígenes étnicos y nacionales mucho más diversos: Filipino, América Central y del Sur, Caribe, India, África, Italia, Irlanda y otros. La parroquia sigue viendo y celebrando esta diversidad dramática hoy.

 

En agosto de 2011, después de las discusiones con la Arquidiócesis de Newark, la Iglesia Católica de San Aedan se convirtió en parte de la Universidad de Saint Peter’s, la universidad jesuita de Nueva Jersey, con la responsabilidad del cuidado espiritual de la parroquia siendo otorgada a la Compañía de Jesús, la orden religiosa que estableció la Universidad de Saint Peter’s. La iglesia ahora se conoce como San Aedan: la iglesia de la Universidad de Saint Peter’s. Mientras sirve a la comunidad universitaria como un espacio para la oración y las convocatorias comunales, también continúa funcionando como la iglesia parroquial de St. Aedan’s. Bajo la administración de los jesuitas, es decir, miembros de la Compañía de Jesús fundada por San Ignacio de Loyola en 1540, la parroquia se esfuerza por impartir a sus miembros algo de la riqueza de la espiritualidad ignaciana, entre cuyos principios centrales se encuentran la búsqueda de Dios en todas las cosas, la práctica del discernimiento de la voluntad de Dios en la vida personal y el compromiso al servicio de todas las personas, de los cuales la promoción de la justicia social es una parte indispensable.

 

Parte del contenido adaptado de Jersey City: Past and Present, un proyecto de New Jersey City University (NJCU). Para una historia más detallada de St. Aedan, haga clic aquí.

Parte del contenido adaptado de Jersey City: Past and Present, un proyecto de New Jersey City University (NJCU). Para una historia más detallada de St. Aedan, haga clic aquí.

A brief history

SACERDOTES en St. Aedan's

Rocco Danzi, SJ

Fr. Rocco Danzi, S.J.

Administrador Parroquial, 

St. Aedan's: The Saint Peter's University Church

rdanzi@saintpeters.edu

English, Kreyol, Español

Andrew Downing, SJ

Fr. Andrew Downing, S.J.

Vicepresidente de Misión y Ministerio,

Saint Peter's University

adowning@saintpeters.edu

English, Italiano

John Hyatt, SJ

Fr. John Hyatt, S.J.

Asociado Jesuita Universitario, 

Saint Peter's University

jhyatt@saintpeters.edu

English, Español, Kreyol, Français

Meet the priests
Claudio Burgaleta, SJ

Fr. Claudio Burgaleta, S.J.

Asociado Jesuita Universitario, 

Saint Peter's University

cburgaleta@saintpeters.edu

English, Español

image0.jpeg

Fr. Luis Tampe, S.J.

Asociado Jesuita Universitario, 

Saint Peter's University

ltampe@saintpeters.edu

English, Español

PERSONAL en St. Aedan's

Meet the staff - SP
Joy Villanueva

Joy Villanueva

Secretaria Parroquial

jvillanueva1@saintpeters.edu

English, Tagalog

Joseph Legaspi

Joseph Legáspi, D.M.

Director Universitario de Música

jlegaspi@saintpeters.edu

English, Tagalog

Paulo Tiro

Paulo K Tiról

Subdirector de Música

vtirol@saintpeters.edu

English, Tagalog

bottom of page